Saltear al contenido principal
+34 606 30 47 03 info@clinicadetextos.com
Lápices para curar textos.

¡Abrimos la clínica!

¿Como comenzar con buen pie un blog dedicado a la correción y redacción de textos?

Quizas la forma más sencilla seria hablar de las virtudes de un texto correctamente redactado, de su importancia historia cuando un texto sin corregir obligaba a crear nuevas y carisimas planchas de impresión, de nuestra formacion como correctores y redactores..

También seria fácil poner ejemplos de como la correcta ortografia puede modificar drasticamente el mensaje de un texto. Una anécdota atribuida a Carlos V cuenta que en una ocasión le pasaron para firmar una sentencia que decía: «Perdón imposible, que cumpla su condena». El emperador se sintió magnánimo y, antes de firmarla cambió la coma de sitio y también la suerte del condenado: «Perdón, imposible que cumpla su condena». Seguro que el condenado jamas se olvidó de poner una coma correctamente.

Todo esto estaría muy bien y lo haremos,sin duda alguna, mas adelante.

De momento nos gustaria comenzar este blog con una declaración de intenciones y por ello, vamos a centrarnos en corregir este primer post, que, como seguramente ya habréis notado, esta lleno de errores.

Es muy posible que mientras leéis este articulo, esteis pensando:» ¡Qué tonteria! Esto de escribir bien lo hago yo sin necesidad de que me corrija nadie..» Pues bien, ahora tenéis la oportunidad de demostrarlo. Por ello, os invitamos a contestar a este post con las correcciones y recomendaciones que os parezcan oportunas y os demostraremos que, lamentablemente, nadie es perfecto.(Si,si, ni siquiera tu, atento lector..)

La próxima semana publicaremos la solución que nosotros hemos dado a esta lamentable redacción.

Gracias por leernos y, sobre todo, por participar.

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. ¿Cómo comenzar con buen pie un blog dedicado a la correción y redacción de textos?

    Quizás la forma más sencilla sería hablar de las virtudes de un texto correctamente redactado, de su importancia histórica cuando un texto sin corregir obligaba a crear nuevas y carísimas planchas de impresión, de nuestra formación como correctores y redactores.

    También sería fácil poner ejemplos de cómo la correcta ortografía puede modificar drásticamente el mensaje de un texto. Una anécdota atribuida a Carlos V cuenta que, en una ocasión, le pasaron para firmar una sentencia que decía: "Perdón imposible, que cumpla su condena". El emperador se sintió magnánimo y, antes de firmarla cambió la coma de sitio y también la suerte del condenado: "Perdón, imposible que cumpla su condena". Seguro que el condenado jamás se olvidó de poner una coma correctamente.

    Todo esto estaría muy bien y lo haremos, sin duda alguna, más adelante.

    De momento nos gustaría comenzar este blog con una declaración de intenciones y por ello, vamos a centrarnos en corregir este primer post, que, como seguramente ya habréis notado, está lleno de errores.

    Es muy posible que mientras leéis este articulo, estéis pensando:" ¡Qué tonteria! Esto de escribir bien lo hago yo sin necesidad de que me corrija nadie.." Pues bien, ahora tenéis la oportunidad de demostrarlo. Por ello, os invitamos a contestar a este post con las correcciones y recomendaciones que os parezcan oportunas y os demostraremos que, lamentablemente, nadie es perfecto. (Sí, sí, ni siquiera tú, atento lector).

    La próxima semana publicaremos la solución que nosotros hemos dado a esta lamentable redacción.

    Gracias por leernos y, sobre todo, por participar.

    (No soy ni correctora, ni redactora, pero me gusta mucho leer).

    1. Hola, Sandra:
      Muchas gracias por participar. Se nota que te gusta leer, porque has cazado muchos errores. Sin embargo, se te han escapado algunos… ¡Corregir no es sencillo! Requiere muchas horas de estudio, estar al día de los cambios en las normas, saber dónde acudir para consultar las dudas y, sobre todo, mucha práctica. Aun así, hasta al mejor corrector se le escapa alguna falta.
      De nuevo, muchas gracias por comentar. La próxima semana podrás cotejar tu corrección con la nuestra y comprobar lo que se te ha pasado.
      Un saludo.

  2. Hola, como he leído el texto de Sandra Leal me siento un poco tramposa porque ya he visto sus correcciones a los errores que ella ha detectado. Aun así voy a intentar corregir algo más sobre su texto.
    ¿Cómo comenzar con buen pie un blog dedicado a la correción y redacción de textos?

    Quizás la forma más sencilla sería hablar de las virtudes de un texto correctamente redactado, de su importancia histórica cuando un texto sin corregir obligaba a crear nuevas y carísimas planchas de impresión, de nuestra formación como correctores y redactores.

    También sería fácil poner ejemplos de cómo la correcta ortografía puede modificar drásticamente el mensaje de un texto. Una anécdota atribuida a Carlos V cuenta que, en una ocasión, le pasaron para firmar una sentencia que decía: "Perdón imposible, que cumpla su condena". El emperador se sintió magnánimo y, antes de firmarla, cambió la coma de sitio y también la suerte del condenado: "Perdón, imposible que cumpla su condena". Seguro que el condenado jamás se olvidó de poner una coma correctamente.

    Todo esto estaría muy bien y lo haremos, sin duda alguna, más adelante.

    De momento nos gustaría comenzar este blog con una declaración de intenciones y, por ello, vamos a centrarnos en corregir este primer post que, como seguramente ya habréis notado, está lleno de errores.

    Es muy posible que mientras leéis este articulo, estéis pensando:" ¡Qué tonteria! Esto de escribir bien lo hago yo sin necesidad de que me corrija nadie.." Pues bien, ahora tenéis la oportunidad de demostrarlo. Por ello, os invitamos a contestar a este post con las correcciones y recomendaciones que os parezcan oportunas y os demostraremos que, lamentablemente, nadie es perfecto. (Sí, sí, ni siquiera tú, atento lector).

    La próxima semana publicaremos la solución que nosotros hemos dado a esta lamentable redacción.

    Gracias por leernos y, sobre todo, por participar.

    1. Hola, Ana:
      Muchas gracias a ti también por participar. Como te has basado en la corrección de Sandra, has encontrado algún error más que ella. Aun así, ¡todavía quedan!
      Mañana mismo podrás comprobar tus aciertos.
      Un saludo.

  3. ¡Enhorabuena por el blog!
    Ahí va mi texto corregido:

    ¿Cómo comenzar con buen pie un blog dedicado a la corrección y redacción de textos?

    Quizás la forma más sencilla sería hablar de las virtudes de un texto correctamente redactado, de su importancia histórica cuando un texto sin corregir obligaba a crear nuevas y carísimas planchas de impresión, de nuestra formación como correctores y redactores.

    También sería fácil poner ejemplos de cómo la correcta ortografía puede modificar drásticamente el mensaje de un texto. Una anécdota atribuida a Carlos V cuenta que, en una ocasión, le pasaron para firmar una sentencia que decía: "Perdón imposible, que cumpla su condena". El emperador se sintió magnánimo y, antes de firmarla cambió la coma de sitio y también la suerte del condenado: "Perdón, imposible que cumpla su condena". Seguro que el condenado jamás se olvidó de poner una coma correctamente.

    Todo esto estaría muy bien y lo haremos, sin duda alguna, más adelante.

    De momento nos gustaría comenzar este blog con una declaración de intenciones y por ello, vamos a centrarnos en corregir este primer post, que, como seguramente ya habréis notado, está lleno de errores.

    Es muy posible que mientras leéis este artículo, estéis pensando: "¡Qué tontería! Esto de escribir bien lo hago yo sin necesidad de que me corrija nadie…" Pues bien, ahora tenéis la oportunidad de demostrarlo. Por ello, os invitamos a contestar a este post con las correcciones y recomendaciones que os parezcan oportunas y os demostraremos que, lamentablemente, nadie es perfecto. (Sí, sí, ni siquiera tú, atento lector…)

    La próxima semana publicaremos la solución que nosotros hemos dado a esta lamentable redacción.

    Gracias por leernos, y, sobre todo, por participar.

    1. Hola, Carmen:
      Gracias por participar. En la entrada de esta semana puedes comprobar tus aciertos y fallos. Si tienes cualquier duda, plantéala y trataré de resolverla.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Ana Gómez Sánchez.
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Este sitio usa Akismet para reducir el spam; más información aquí.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos.
  • Contacto: info@clinicadetextos.com.

Volver arriba

Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando, significa que aceptas nuestra política de cookies. Por cierto, cookie es un anglicismo, así que debería escribirse en cursiva. (Vale, sí, somos unos frikis de la corrección). ACEPTAR

Aviso de cookies