5 consejos para escribir un blog de salud sin morir de estrés [cómic]
¿Te sientes identificado? Pues ya sabes: ¡escríbenos!
¿Te sientes identificado? Pues ya sabes: ¡escríbenos!
Un año más, llegan las fiestas de Navidad. Además de su clarísimo componente religioso y espiritual y del lucrativo aumento de las ventas de El Corte Inglés, es un tiempo de paz y alegría que nos gusta compartir con los…
Hace unas semanas se estableció en Twitter un interesante debate en relación con una infografía que habían diseñado unos nutricionistas. Se titulaba Dieta blanda o de protección gástrica y contenía una serie de recomendaciones de alimentación para situaciones en las…
Un día, navegando por internet, me encontré con esta información de la Asociación Española de Ginecología y Obstetricia: No lo busques, que ya te lo digo yo: contraceptivo sí aparece en el diccionario de la RAE, desde 2001. Sin embargo,…
Escribir un blog de salud de forma regular (por ejemplo, una entrada semanal) implica tiempo y esfuerzo. No importa si estás solo o sois un equipo, ni tampoco cuál es tu objetivo al escribir un blog: un calendario editorial siempre…
Nervios. Cosquilleo en el estómago. Excitación. Ganas de salir corriendo. Miedo. Mucho miedo. Miedo a parecer inexperta. Miedo a no saber qué decir. Miedo a no saber qué hacer. Miedo a no estar a la altura. Y, sobre todo, miedo…
Hace unos días, un paciente me dijo que los médicos somos unos agrandados. Se me quedó tal cara que enseguida rectificó: «Todos menos usted, doctora, claro». Desde luego, si nos juzgan por nuestra forma de escribir, debo darle la razón.…
Lee atentamente la siguiente frase: Ahora dime qué te parece raro en ella. ¿Nada? Me lo temía. Pues siento comunicarte que estás enfermo. Tu enfermedad (que no condición) se llama «calquitis» y aqueja a muchos profesionales sanitarios. No es ni…
Después de leer nuestra entrada sobre los motivos para escribir un blog de salud, por fin te has convencido de que ha llegado el momento de lanzarte. Pero ¿por dónde empezar? Te sientas delante del ordenador y... te asaltan un…
Severo, según la RAE, tiene los siguientes significados: adj. Riguroso, áspero, duro en el trato o el castigo. adj. Exacto y rígido en la observancia de una ley, un precepto o una regla. adj. Dicho de una estación del año: Que tiene temperaturas extremas. El invierno ha sido severo. Como explica Fernando Navarro en el Diccionario de dudas y dificultades de traducción del inglés médico, el inglés severe es un término traidor,…