Saltear al contenido principal
+34 606 30 47 03 info@clinicadetextos.com
Letras

Un paciente muy complicado (I): ¿Cuántas preposiciones pongo?

Cuando conocí al padre del texto de la semana pasada, comprendí el dicho «de tal palo, tal astilla»: era igual de enrevesado y prepotente que su vástago. Con paciencia, me dediqué a la ardua tarea de corregir sus defectos y simplificar el estilo.

 

Texto con errores de preposiciones, gerundio, leísmo

 

Empecé por añadir una preposición: representante de la Casa Real y de la Vicepresidencia del Gobierno.

—Si no, parece que la Casa Real y la Vicepresidencia del Gobierno son una única institución.

Su semblante no cambió. Interpreté que no me había entendido, así que continué:

—Por lo general, cuando unimos nombres o grupos nominales con la conjunción y, basta con poner la preposición delante del primer componente de la coordinación: Fui a la fiesta con Elba, Yago y Álvaro / Fui a la fiesta con Elba, con Yago y con Álvaro. Sin embargo, cuando existe riesgo de ambigüedad, debe colocarse la preposición en todos los miembros:

 Los funcionarios de la Administración Central y la Seguridad Social (es una sola administración).

 Los funcionarios de la Administración Central y de la Seguridad Social (son dos instituciones).

Ejemplo de repetición de preposiciones
Ejemplo de repetición de preposiciones: Un padrenuestro latinoamericano, de Benedetti. Dibujo de Elba (9 años)

Como el paciente no me preguntaba nada, proseguí.

Lo siguiente a lo que presté atención fue a la correlación temporal entre los verbos de la oración principal y los de las subordinadas (es decir, a las correlaciones verbales).

—Cuando una narración está en pasado y queremos expresar un hecho que ocurrirá en el futuro, el tiempo verbal apropiado es el condicional simple: Además, realizó varias llamadas […] en las que […] les anticipó la reunión […], advirtiéndoles de que, a la misma, acudiría una personalidad… 

El enfermo permanecía rígido, sin perder sus aires de superioridad. «Realmente, este trabajo está muy mal pagado», pensé. Decidí que ya era suficiente por ese día. Todavía quedaba trabajo por hacer, así que le dije (pasado) que tendría (condicional) que citarse para otra consulta. Torció el gesto, pero no se negó.

—Parte del tratamiento consiste en entender y aceptar los cambios —le advertí—. Voy a darle una tarea para casa. Quisiera que meditara acerca de las siguientes oraciones:

Fui al cine y por el camino me encontré con Rubén y María.

 Fui al cine y por el camino me encontré con Rubén y con María.

»¿Cree que significan exactamente lo mismo?

Ya que la próxima semana no tendremos un paciente nuevo, pues continuaremos con el mismo de hoy, ¿os apetece ayudarlo a responder la pregunta? Como siempre, vuestros comentarios son bienvenidos. ¡Hasta pronto!

Esta entrada tiene 7 comentarios

  1. En la primera frase creo que quiere decir que se encontró con Rubén y María juntos. En la segunda parece decir que lo hizo en diferentes momentos.

  2. Hola Ana. El comentario anterior y tu respuesta son ya muy claros, así es que sólo quiero felicitarte, una vez más, por los bonitos textos que eliges para acompañar a tus pacientes. El padrenuestro latinoamericano de Benedetti es una maravilla. Enhorabuena también a Elba, tu nueva ayudante pintora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Ana Gómez Sánchez.
  • Finalidad: Gestionar y moderar los comentarios.
  • Este sitio usa Akismet para reducir el spam; más información aquí.
  • Legitimación: Tu consentimiento.
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos.
  • Contacto: info@clinicadetextos.com.

Volver arriba

Esta web utiliza cookies. Si continúas navegando, significa que aceptas nuestra política de cookies. Por cierto, cookie es un anglicismo, así que debería escribirse en cursiva. (Vale, sí, somos unos frikis de la corrección). ACEPTAR

Aviso de cookies
Traducir »